 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Procesos
selectivos para la provisión de 13.000 plazas >> Adjudicación
a Laboratorio JRI del concurso público “ Servicio
de logística integral para la celebración,
desarrollo y gestión de las pruebas selectivas para la provisión
de plazas básicas de personal estatuario dependientes del Servicio
Andaluz de Salud”
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Competencias
de conocimiento: temario
Competencias de habilidades: práctica
Competencias de actitudes, desarrollada por Laboratorio
JRI |
|
|
|
Concurso
- oposición del SAS:
tres pruebas de competencias en un mismo ejercicio:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En
nuestro área de Investigación en Psicología
Científica, IPSCI®JRI, hemos diseñado estas pruebas
de competencias actitudinales.
Laboratorio JRI ofrece desarrollos psicodiagnósticos
y de evaluación intelecto-aptitudinales, actitudinales competenciales,
personalidad, con amplios bancos de items, complementarios y basales.
Más de 40 años de especialización en campos Clínicos,
Organizacionales, Educativos, etc, en ámbito público y privado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IPSCI®JRI
basa su labor en la trayectoria académico-profesional de Dr.
J. Rodrigues Isidoro (*),
ejemplos sintéticos en ámbito ideopráxico:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Investigaciones
sobre psicomotricidad
- Organización
del esquema corporal, dislexia, lateralidad
|
- Asimetría
interhemisférica cerebral
- Síntesis
funcional topocronocinética, etc.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COPAN®JRI
- análisis de competencias -
conseguimos formulaciones modélicas y novedosas, por su metodología
y tecnología.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las
pruebas del SAS han sido procesadas automáticamente mediante LOEM®JRI.
La aplicación MAR®JRI permite total versatilidad
en la modalidad de respuesta.
Total anonimato en todo el proceso:
Lectura - Procesamiento - Tratamiento, mediante ASCP®JRI.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El
planteamiento de las pruebas de competencias de actitudes que Laboratorio
JRI ha desarrollado en los procesos selectivos en curso
del SAS, confiere:
- Rigurosidad científica con amplios
recursos psicométricos de fiabilización, validación,
valoración escalar, etc
- Objetividad, anonimato e igualdad de tratamiento para todos los candidatos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El
Servicio Andaluz de Salud da un carácter innovador
a las pruebas de accesoa la Administración del Estado, que incluye
la valoración de aspectos actitudinales de los opositores en fases
iniciales del proceso y en selecciones masivas.
Servicio Andaluz de Salud y Laboratorio JRI estamos poniendo
todo nuestro empeño y especialización al servicio del ciudadano
en estas pruebas selectivas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Distintas
soluciones científicas con un mismo objetivo: garantizar
los mejores resultados
fiabilidad - seguridad - confidencialidad
- eficacia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(*)
Los trabajos de Dr. J. Rodrigues Isidoro han sido y son referente en tesis
doctorales, investigaciones y estudios de otros profesionales, cumpliendo
igualmente funciones, entre otras, de dirección de stage en universidades
extranjeras.
(*) Los Sistemas JRI son creaciones propias y exclusivas
de Laboratorio JRI, reconocidas e implantadas por su probada fiabilidad;
afianzadas y desarrolladas según la trayectoria de investigación
del Prof. Dr. J. Rodrigues Isidoro protegidos en Propiedad Intelectual
e Industrial ante la Oficina Española de Patentes y Marcas y la
OAMI. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nos
interesa su opinión; si le ha resultado útil esta
información, quiere hacernos llegar sus comentarios o ampliar algún
aspecto sobre la misma o sobre nuestra actividad, por favor, envíenos
un correo electrónico a la siguiente dirección:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
con
la referencia «SAS, Servicio Andaluz de Salud» Atenderemos
gustosamente sus apreciaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
. |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|